FECHA DE CONVOCATORIA
- FECHA DE APERTURA: 11 DE MARZO DE 2021
- FECHA DE CIERRE: 8 DE ABRIL DE 2020
PROPÓSITO DE LA CATEGORÍA
Fortalecer el crecimiento empresarial y la reactivación económica a través de la transferencia de capacidades de negocio (financieras, gobierno corporativo, marketing y ventas, modelo de negocio, escalabilidad) y el acceso tanto a recursos financieros, como también a know-how, clientes, fortalecimiento de habilidades blandas.
ALCANCE DEL PROGRAMA
Bajo esta premisa, el programa tiene el siguiente alcance:
- Convocatoria a por lo menos 50 startups de sectores estratégicos de Manizales o de Base Tecnológica.
- Selección de 30 empresas que cumplan con requisitos mínimos.
- Jornada de entrenamiento en finanzas para no financieros a 30 empresas, con la cual se seleccionan 15 empresas que cumplan con perfil básico para inversión.
- Diagnóstico de 15 empresas.
- Acompañamiento a 10 empresas en alguno de los dos focos según su necesidad con base en el diagnóstico, determinando adicionalmente cuál es la mejor estrategia, la inversión o la financiación.
- Gestión comercial y de ventas para cubrir capacidad instalada
- Análisis y recomposición de pasivos como estrategia de fortalecimiento de empresas.
- Valoración de hasta 5 empresas con alto potencial de crecimiento.
- Preparación de pitch a las 10 empresas.
- Gestión de inversionistas o fuentes alternativas de financiación para las 10 empresas con citas efectivas de inversión.
¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?
Podrán participar de la presente convocatoria empresas legalmente constituidas en Colombia situadas en Manizales, con:
- Productos o servicios validados en el mercado
- Productos o servicios con una ventaja competitiva única/diferenciada que permitan una rápida introducción en el mercado y el desarrollo de nuevos nichos y el escalamiento del negocio,
- Productos o servicios probados en el mercado, con necesidades de financiación para la expansión y socios y/o equipos empresarios que entienden y están buscando inversionistas estratégicos.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.
Requisitos Jurídicos
- Certificado de Existencia y Representación Legal de la empresa cuya vigencia no supere los treinta (30) días calendario.
- Registro mercantil renovado para el año 2021.
Requisitos Financieros
- Balance general y Estado de Resultados con corte al 31 de diciembre de 2020.
Requisitos Técnicos
- Ser empresa en etapa de crecimiento con personería jurídica constituida legalmente en Colombia con registro mercantil en Manizales, que cuente con las siguientes características:
- Diferencial en el mercado: Empresas que brindan soluciones que transforman, que se dificulten ser copiadas, resuelven problemas o generan oportunidades desatendidas.
- Equipo líder interdisciplinario: contar con un equipo directivo compuesto por al menos dos personas y máximo (5) personas de nacionalidad colombiana o extranjera (residentes en Manizales y con permiso para trabajar en Colombia) que estarán a disposición para atender los requisitos del programa, con capacidad de ejecución y experiencia.
- Potencial de escala: Se cumple con dos componentes:
- Un mercado identificado en el que tenga potencial de escalamiento comercial. Es decir, tienen potencial de incrementar rápidamente sus ventas.
- Capacidad operativa actual o proyectada (propia o en alianza) que permita responder al potencial de escalamiento comercial
- Validación en el mercado a través de ventas: Tienen un producto o servicio que ya genera una frecuencia de ventas.
- Tener mínimo (1) año de operación comercial y máximo 10 años de constituida al momento de la presentación de la postulación.
- Diligenciar por el representante legal de la empresa, la carta de postulación del Anexo Nº 1, en la que manifiesta el interés de participar en el programa y que está dispuesto a recibir financiación.
- Las empresas interesadas deberán certificar disponibilidad de tiempo mínimo de 8 horas semanales para atender los compromisos del programa en función de asistencia (presencial o virtual) a Talleres, Consultorías y Networking Financiero por medio del diligenciamiento de la carta de compromiso del Anexo N.º 2.
BENEFICIOS PARA EL PARTICIPANTE.
La participación en esta convocatoria entrega al equipo emprendedor los siguientes beneficios:
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Para postularse a la presente convocatoria los interesados deben seguir los siguientes pasos: