BLOG

INICIO

BLOG

Importancia del marketing
para los emprendedores

Desde Incubar Manizales, estamos convencidos de la importancia de darle vida y personalidad a las marcas de nuestros emprendedores, sin importar su tamaño o tipo de producto o servicio que ofrezcan.

 

Con el tiempo hemos comprendido la importancia de identificar e implementar estrategias que ayuden a los emprendimientos a crecer tanto en ventas como en posicionamiento. No obstante, muchos emprendimientos se niegan en un inicio en darle el valor que se merece el marketing para la operación del negocio, de la importancia de realizar interna y externamente un análisis de su realidad, de delimitar de manera efectiva su mercado y la percepción que sus clientes o usuarios tienen en el emprendimiento y finalmente de desarrollar estrategias internas para la consecución de metas trazadas.


Es allí donde nuestro personal experto en marketing se convierte en una parte indispensable de nuestros procesos, al tratar que las marcas de nuestros emprendedores tomen vida y logren transformar dicha apreciación sobre el marketing y consigan alcanzar los objetivos que cada uno se plantea.


Con esto, hemos logrado que las empresas logren comunicar lo que realmente quieren transmitir a su público objetivo, evidenciar si se están supliendo las necesidades del entorno y por supuesto, hemos logrado que las empresas aumenten su presencia en el mercado, logrando su rentabilidad y empoderamiento de sus emprendedores.


Hoy extendemos una invitación a los emprendedores que inician sus empresas o a aquellos que ya se encuentran en una etapa más avanzada a que planeen, desarrollen estrategias y tácticas para explorar nuevos mercados, lo cual contribuirá de manera decisiva a incrementar las posibilidades de sus emprendimientos y sus beneficios serán un factor clave del éxito en los mismos.


Att: Ana María, coordinadora de Aceleración e Incubación.

Incubadora TIC de Colombia sede Manizales. Especialistas en el desarrollo de servicios que apoyan el emprendimiento

y empresarismo en el país. A través del diseño de modelos de negocio, la gestión del conocimiento y la innovación

y la movilización de oportunidades comerciales y de negocios.